11 junio 2024

Comunidad de Madrid Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Madrid. Evaluación de Impacto Ambiental. Puertos. Participación

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 12 de abril de 2024 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 6, Ponente: Luis Fernández Antelo)

Autora: Sara García García, Doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid.

Fuente: STSJ M 3592/2024 – ECLI:ES:TSJM:2024:3592

Palabras clave: Evaluación de impacto ambiental. Procedimiento administrativo. Nulidad de pleno derecho. Órgano sustantivo. Rectificación de errores.

Resumen:

La Sala conoce del recurso contencioso administrativo formulado por la Asociación Ciudadana Per L´Horta contra la Resolución de 30 de marzo de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, por la que se declara la subsanación de resoluciones de evaluación de impacto ambiental de proyectos portuarios.

El contexto en el que se enmarca esta cuestión se sitúa en las obras de ampliación del Puerto de Valencia y la evaluación de su impacto ambiental, pero indirectamente guarda relación con hasta veinte proyectos al efecto, relativos a diferentes puertos de toda la geografía española.

La mencionada Resolución modifica las declaraciones de impacto ambiental emitidas al respecto desde el año 2007 hasta el 2021

Leer más

10 junio 2024

Comentarios Comentarios en inglés

Comentario: “Natural gas reforms in India: analysis of the neoteric approach towards environment sustainability”

Title: “Natural gas reforms in India: analysis of the neoteric approach towards environment sustainability”

Título: “Reformas del gas natural en la India: análisis del enfoque neotérico hacia la sostenibilidad medioambiental”

Author: Raghava Parthasarathy, Research Scholar, Gujarat National Law University

Author: Prof. Sanjeevi Shanthakumar, Director, Gujarat National Law University

Fecha de recepción: 18/04/2024

Fecha de modificación: 13/05/2024

Fecha de aceptación: 22/05/2024

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00370

Abstract:

Wars in Europe and Middle East has posed serious challenges for developing economies like India and other South East Asian nations in terms of energy fulfilment and energy security. Evolving policy approach of exploring other energy reserves has become imminent than ever before. The Government of India, accordingly, has approved the ‘Natural Gas Marketing Reforms’ with a major objective to move towards Gas-based economy. The consumption of natural gas in India presently is hovering around 6% gradually moving upwards. Whereas, the Government of India has set an ambitious target of reaching 15% by 2030.

The statutory framework in India for the upstream sector was established back in the year 1948 with Oilfields (Regulation and

Leer más

7 junio 2024

Referencias bibliográficas Tesis doctorales

Referencias bibliográficas al día. Tesis doctorales

Derecho ambiental:

NIETO POZA, Enrique. La protección jurídica del medioambiente como límite al derecho real de propiedad. Trabajo Fin de Grado dirigido por la Dra. Rosa de Couto Gálvez. Madrid: Universidad Pontificia de Comillas. Facultad de Derecho, 2022, 52 p. Disponible en: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/58560/TFG%20-Nieto%20Poza%2C%20Enrique.pdf?sequence=1&isAllowed=y (Fecha de último acceso 06-06-2024).

OROMÍ SEGARRA, Irene. Los accidentes de esquí en Derecho internacional privado. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Josep M. Fontanellas Morell. Universitat de Lleida. Departamento de Derecho, 2024, 493 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10803/691310 (Fecha de último acceso 06-06-2024).

Desarrollo sostenible:

CARVAJAL ROMERO, Hector Ramiro. Las empresas públicas de gestión de residuos sólidos urbanos: modelo para desarrollo sustentable. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Mercedes Teijeiro Álvarez y la Dra. María Teresa García Álvarez. A Coruña: Universidade da Coruña. Programa de doctorado en Análisis Económico y Estrategia Empresarial, 2023, 152 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/2183/36094 (Fecha de último acceso 06-06-2024).

DÍAZ ORTEGA, María del Rosario. Los ecomuseos y su contribución al desarrollo sostenible del territorio: un enfoque integrador para la conservación del patrimonio y el fomento del turismo cultural. Tesis doctoral dirigida por el Dr. José Antonio López Sánchez. Cádiz: Universidad de

Leer más

7 junio 2024

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Aguas:

HERMOSILLA PLA, Jorge; FIDALGO PELARDA, Aránzazu. Los embalses en el ámbito territorial de la confederación hidrográfica del Júcar. Valencia: Tirant lo Blanch, 2024, 474 p.

UNESCO. Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2020: Agua y Cambio Climático. París (Francia): UNESCO, 2020, 243 p. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373611 (Fecha de último acceso 06-06-2024).

Cambio climático:

GIMÉNEZ, Iraida Angelina. El cambio climático a la luz del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. A Coruña: Colex, 2024, 456 p.

UNESCO. Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2020: Agua y Cambio Climático. París (Francia): UNESCO, 2020, 243 p. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373611 (Fecha de último acceso 06-06-2024).

Ciudad inteligente:

LEFEBVRE, Henri. El derecho a la ciudad. Madrid: Alianza, 2024, 216 p.

Comercio de especies:

United Nations Office on Drugs and Crime. World Wildlife Crime Report: Trafficking in Protected Species. 2024. Viena: United Nations office on Drugs and Crimes, 2024, 169 p. Disponible en: https://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/wildlife/2024/Wildlife2024_Final.pdf (Fecha de último acceso 06-06-2024).

Comunidades autónomas:

ZAMORA ROSELLÓ, Mª Remedios. Minería y comunidades

Leer más

6 junio 2024

Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. España. Planificación hidrológica. Usos del agua. Regadíos

Sentencia del Tribunal Supremo, de 24 de abril de 2024 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5, Ponente: Carlos Lesmes Serrano)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STS 2266/2024 – ECLI:ES:TS:2024:2266

Palabras clave: Planes hidrológicos. Demarcación Hidrográfica del Segura. Agua desalinizada. Convenios. Concesión administrativa. Sociedad pública estatal. Regadío.

Resumen:

El Alto Tribunal se pronuncia en este caso sobre el recurso contencioso-administrativo formulado por dos mercantiles y dos particulares contra el Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, por el que se aprueba la revisión de los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar, y de la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Oriental, Miño- Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro.

En realidad, el recurso se ciñe a la impugnación del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Segura, cuyo régimen jurídico se prevé en el Anexo X del RD 35/2023.

Todos los demandantes se dedican a la actividad agraria de regadío en el Campo de Cartagena. Su

Leer más